Ir al contenido principal

Pan de plátano

Pepe nos ha invitado a participar en su blog de recetas y para estrenarnos hemos elegido el "pan de plátano". Nos enseñaron a hacerlo en Minnesota, donde es muy popular. Prepararlo es sencillo y el resultado es muy apetitoso y energético; lo recomendamos para media mañana y para las meriendas.

Ingredientes:

- 1 taza de azúcar (de las medianas
, las más parecidas al tamaño de los yogures)
- 1/2 taza de aceite de oliva (quien prefiera puede usar mantequilla)
- 2 huevos
- 3 plátanos bien maduritos (se pueden aprovechar esos que se ponen oscuros y ya nadie quiere)
- 3 cucharas grandes de leche
- 2 tazas de harina
- 1 cuchara de té de levadura
- 1 cuchara de té de bicarbonato
- 2 pizcas de sal
- 3/4 de taza de nueces picadas (opcional)

Procedimiento:

- Precalentar el horno a 180 ºC.
- Batir el azúcar y el aceite hasta conseguir una pasta homogénea.
- Batir los huevos y añadirlos a la pasta anterior. Mezclar hasta que quede homogénea.

- En un recipiente aparte mezclar los plátanos, bien machacaditos con un tenedor, y la leche. Hay que tratar de conseguir también una pasta homogénea.
- Junta las dos masas y mézclalas bien.
- Ya solo queda mezclar la harina con la levadura y la sal y añadirla a la masa anterior.



- Cuando consigas una masa homogénea puedes añadir las nueces, si te gustan.
- Introduce la mezcla en un recipiente de horno y hornea durante 1 hora.


¡A disfrutar del resultado!

María Jesús y Carmen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Polvorones de Almendra con aceite de oliva

Para recuperar los sabores de la Navidad de antaño os propongo esta sencilla receta de "Polvorones de Almendra con aceite de oliva virgen extra". Es una receta sencilla y fácil de elaborar en nuestra cocina. Los ingredientes: 250 g de almendras tostadas y molidas. 250 g de azúcar. 225 mL de aceite de oliva virgen extra. 500 g de harina de fuerza tostada. canela molida raspadura de 1 limón Por la mañana Tuesta la harina en el horno procurando que no se queme ni se tueste demasido (20 minutos a 200ºC). Dejar enfriar Tuesta las almendras en el horno (10 minutos a 200 ºC). Se queman con facilidad, ten cuidado Dejar enfriar y luego moler. Por la tarde Mezcla en un bol lo suficientemente grande el azúcar, el aceite y las almendras molidas (reserva una pequeña cantidad para decorar), agita la mezcla con unas varillas. Añade la harina tostada a la mezcla anterior poco a poco y muy bien tamizada para que no se formen grumos. Al fnal, tendrás que utilizar las manos ...

Pollo en pepitoria

Mis abuelos son de El Fontanar una pedanía de mi pueblo, Pozo Alcón en la provincia de Jaén. Mis abuelos vivieron en el cortijo del pino, un lugar de reunión de mis tios y primos, durante mucho tiempo. Todos tenemos maravillosos recuerdos de este cortijo, con una entrada flanqueda de pinos, y rodeado de olivos. Cerca del cortijo, mi abuelo construyó una Almazara (fábrica de aceite) que estuvo en funcionamiento durante muchos años con el sistema de maquila. Los agricultores llevaban su cosecha de aceitunas y se almacenaban en atrojes númerados, después de la molienda de las aceitunas de cada atroje, se les daba al agricultor el aceite resultante, excepto una pequeña parte que se quedaba el molinero. Hoy día, mi prima Anabel ha restaurado el cortijo y lo ofrece como alojamiento de casa rural con el nombre de casa rural La Almazara . Un sitio excelente para descansar en un entorno espectacular. Una de las recetas básicas de mi abuela era el pollo en pepitoria , esta receta f...

Milhojas de manzana

  Un postre sencillo para los que les encanta la manzana asada. Desde que me la descubrió una vecina ya la he hecho 3 veces en poco tiempo. Tengo que agradecer a mis compañeros probadores de la primera versión, que después de ver como desapareció, me di cuenta que la receta era "resultona". Ingredientes (8 a 10 raciones) (molde de 25 cm x 12 cm x 8 cm) 8 manzanas 1 cuchara de almidón de maíz 1 cucharada de azúcar (o más para los golosos) Canela al gusto 2 cucharaditas de mermelada para dar brillo (ciruela, albaricoque, melocotón...) Helado de vainilla para acompañar Mezclamos en un bol el azúcar, la canela y el almidón de maíz. Lo más entretenido de la receta es pelar y cortar las manzanas en rodajas finitas. Yo he utilizado una mandolina, pero se pude hacer con cuchillo, y no importan que se rompan. Pon papel de horno en el fondo del molde, para ayudar a desmoldar, y empieza a colocar la primera capa de rodajas de manzana. Cada dos capas de manzana espolvorea muy poquito de ...