Ingredientes
Para un bollo de casi 1 kg
- 500 g de harina de fuerza
- 4 huevos L
- 100 g de azúcar
- 65 ml de aceite de oliva suave
- Ralladura de 1 limón
- 5 g de levadura de panadería liofilizada (o 15 g de levadura fresca)
- 30 g de licor de anís dulce
- 1 huevo para pintar
- Azúcar adicional para adornar
Elaboración
1. Pesar todos los ingredientes, rallar la piel del limón y mezclar en un bol. Amasar con amasadora o a mano, en intervalos de un minuto con reposos intermedios de 10 minutos, en tantos ciclos como sea necesario hasta obtener una masa fina y elástica. Es una masa muy amarilla por la cantidad de huevo, relativamente dura, al principio cuesta hacer carrera de ella, pero hay que perseverar.
2. Hacer una bola con la masa, meterla en un recipiente engrasado, tapar y dejar que la masa fermente y doble el volumen.
3. Pasar la masa fermentada a la mesa y aplastar con la mano para quitar el gas.
4. Formar una bola con una superficie tensa, recogiendo primero la masa sobre sí misma como si hiciéramos un hatillo. Después, con la unión del hatillo hacia abajo, arrastrar la bola con cuidado sobre la mesa en todas las direcciones para tensar la superficie. Esto ayuda a que el bollo suba bien hacia arriba y no se desparrame.
5. Colocar la masa sobre un papel de hornear con la unión hacia abajo; aplastarla un poco con la mano. Tapar con plástico y dejar fermentar por segunda vez.
6. Cuando haya aumentado un 60-75% (sí, a ojo) pintar el bollo con el huevo batido. Hacer un corte en cruz en la parte superior con un cuchillo afilado.
7. Mojar un montoncito de azúcar con unas gotas de agua para apelmazarlo y espolvorear los cortes del bollo.
8. Cocer el panquemao 30-35 minutos a 185-190 °C (con calor arriba y abajo) en el tercio inferior del horno, hasta que esté bien doradito. Si al cabo de 15-20 minutos lo vemos demasiado dorado, bajar la temperatura a 175 °C.
9. Sacar el panquemao a enfriar a una rejilla y no abrirlo hasta que no se haya enfriado del todo. Devorar sin anestesia.

Comentarios